La experiencia permitió fortalecer el trabajo colaborativo y fomentar aprendizajes desde la observación, la reflexión y la exploración situada.

2025.07.28

Con el propósito de articular saberes pedagógicos y científicos con el territorio, comunidades docentes del Programa ICEC PUCV realizaron una salida pedagógica al Humedal Mayaca, en la comuna de La Ligua. La actividad se desarrolló en el marco de los encuentros presenciales de formación continua del primer semestre, y fue organizada por el equipo ICEC y docentes en formación de las provincias de Petorca y Quillota.

Durante la jornada, las y los participantes exploraron el humedal con una mirada crítica, sensible y reflexiva, reconociendo su riqueza biológica y valor ecológico. A través de la observación directa y el trabajo grupal, las y los docentes dialogaron en torno al cuidado de los ecosistemas, los impactos socioambientales en los territorios y las posibilidades pedagógicas que ofrece este tipo de experiencias en contextos escolares.

La salida también fue una oportunidad para fortalecer vínculos entre docentes de distintas comunas, compartir experiencias y proyectar prácticas educativas contextualizadas. 

Al respecto, Adolfo Toledo, funcionario del Departamento Medio Ambiente de la Ilustre Municipalidad de Quillota y quien se encuentra a cargo de la gestión de los humedales urbanos de la comuna expresó que “la experiencia de hoy fue enriquecedora. Esta iniciativa, que busca desarrollar líneas de investigación vinculadas a la educación ambiental y al valor de estos ecosistemas, se está llevando a cabo con docentes de La Calera y Quillota”.

Además, agregó que “desde el municipio, creemos que es una excelente oportunidad para promover, desde una perspectiva científica, la importancia y los beneficios de estos sistemas, como la cuenca del río Aconcagua. Esperamos que esta iniciativa dé buenos frutos y reafirmamos nuestra disposición a seguir colaborando”.

Por su parte, Juan Olmedo, profesor de primero básico de la Escuela Nuestro Mundo de Quillota, comentó que “para mí, esta es una gran oportunidad. Trabajo con niños muy pequeños y estar en este espacio, observar el entorno y pensar en cómo ellos podrían desarrollar el poder de la observación, la indagación y, a partir de eso, aprender a valorar y cuidar el humedal urbano, es realmente significativo”.

La visita al Humedal Mayaca se enmarca en la propuesta metodológica del Programa ICEC PUCV, que promueve una enseñanza de las ciencias basada en la indagación, situada en los territorios que habitan y atraviesan las comunidades educativas. La experiencia fue registrada por el equipo del programa y valorada positivamente por las y los docentes participantes.

Fernanda Pizarro
Periodista