Valparaíso STEAM Challenge
🌍🔥 ¡Atención niñas, niños y jóvenes! El planeta nos necesita y tú puedes ser parte del cambio. 🌱🌎
El cambio climático, la contaminación y la pérdida de especies están afectando nuestro mundo. Pero ¡tienes una gran oportunidad para usar tu creatividad y hacer la diferencia!
En Valparaíso STEAM Challenge: Ciencia y Soluciones en Acción, podrás compartir tus ideas y usar lo que sabes para resolver los problemas que están ocurriendo en tu comunidad. Juntas y juntos podemos encontrar soluciones para que todos vivamos en un mundo mejor..
El objetivo de este desafío es que puedas identificar un problema en tu región, pensar en una solución creativa y, finalmente, ¡mostrar tu idea al mundo de una manera súper original! 🎨🎬📚
🌿 Paso a paso:
- Mira a tu alrededor. Encuentra un problema que afecta a tu barrio, tu escuela o tu ciudad.
- Imagina una solución usando tus conocimientos y habilidades.
- Dale forma a tu idea y compártela con el mundo a través de una obra artística: puede ser un poema, un dibujo, una infografía, una fotografía, un cuento, un vídeo, ¡o lo que tú quieras!
¡Esta es tu oportunidad de ser un agente de cambio! Usa tu creatividad y tu conocimiento para ayudar al bienestar de tu comunidad.
¡Estamos emocionadas por ver todas las ideas increíbles que van a surgir de este desafío!
La recepción de sus trabajos se extenderá hasta el 30 de octubre.
El concurso Valparaíso STEAM Challenge: Ciencias y soluciones en acción es un desafío realizado por la Red Territorio STEAM Valparaíso en colaboración con el Seremi de Ciencias – Macrozona Centro, el Centro de Investigación en Didáctica de las Ciencias y Educación STEAM (CIDSTEM) de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, el Museo de Historia Natural de Valparaíso, Programa Explora Valparaíso, la Universidad de Valparaíso, Universidad de Playa Ancha, Universidad Adolfo Ibáñez, Universidad de Las Américas, Universidad Viña del Mar, Fundación Núcleo Educativo – Ser Profe y la Red STEM Latinoamérica de Fundación Internacional Siemens Stiftung.
¡Conoce cómo postular en nuestras bases que puedes descargar continuación!
Invitación
¿Qué es STEAM?
STEAM es una acrónimo en inglés que significa Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas, y es una manera emocionante de explorar y resolver problemas en el mundo a través de la integración de los conocimientos, habilidades, actitudes, experiencias y “formas de hacer” de cada una de estas disciplinas y otras.
¿Cómo postular?
Te invitamos a presentar tu solución a través de una obra de tipo artístico en alguno de los siguientes formatos:
- Obra audiovisual en formato MP4 (MPEG-4 Parte 14) de no más de 10 minutos, como un elevator pitch – discurso corto-, documental, obra musical – con un mínimo de 4 estrofas, documental, entre otros.
- Obra visual como afiche o infografía (tamaño A4 – 210 x 297 mm-), collages (tamaño A4 -miden 210 x 297 mm-) o fotografía (formato jpg calidad de 300 dpi y peso entre 2 y 10 MB), pinturas, esculturas o arte textil.
- Obra narrativa como cuento, fábula, leyenda, poema, teatro, o ensayo, reportaje de entre 500 y 1.000 palabras-.
- Obra mixta que utiliza más de un recurso de tipo artístico.
Pueden participar estudiantes de primero básico a cuarto medio de establecimientos educacionales municipales, particulares subvencionados y particulares privados, de tipo regular y especial de la Región de Valparaíso, en compañía de al menos un profesor tutor o de una profesora tutora, quien estará a cargo de guiar al equipo y de completar la información en el formulario de postulación.
¿Cuál es la modalidad de participación?
La modalidad de participación es grupal y pueden participar equipos de hasta 6 estudiantes.
La recepción de obras se extenderá hasta el 30 de octubre.
¿Qué requisitos existen para poder participar?
- La obra artística debe ser inédita y original.
- Su postulación debe ser realizada en el formulario publicado en la página web del CIDSTEM. Debe completar, entre otras informaciones, la descripción de la problemática identificada, fundamentación del uso del enfoque STEAM en la propuesta, descripción de la solución, justificación de la técnica artística utilizada. Además, a través del formulario debe completar el correspondiente consentimiento informado.
¡IMPORTANTE!
- No será considerada la obra que realice apologías de odio, discriminación por nacionalidad, género, raza, religión u otras, y que constituya incitación a la violencia. No será aceptada la utilización o creación de material violento, difamatorio o que constituya amenaza o menoscabo de cualquier persona o grupo de personas.
Si tienes dudas o consultas, escríbenos a cidstem@pucv.cl
