Septiembre: la escuela, un espacio para transformar la sociedad

Editorial

por Alejandra Verdejo

La escuela hoy es más que un lugar donde se imparte la enseñanza obligatoria. Se ha transformado en un espacio que representa una oportunidad para transformar la sociedad. En este escenario, la Enseñanza de las Ciencias es un medio relevante que dibuja el camino para lograr este objetivo.Una enseñanza de las ciencias centrada en la formación de ciudadanos reflexivos y conscientes de la sociedad que habitan.

Aquí la comunidad escolar cumple un rol fundamental, entendida como un tejido construido con diferentes hilos que conforman un todo. Uno de ellos son los profesores y las profesoras junto a sus niños, niñas y jóvenes, quienes en sus aulas comienzan a construir las bases de una sociedad más justa.

Y en esta comunidad escolar llamada escuela, directores y sostenedores también cumplen un rol muy importante al reconocer, apoyar y valorar el trabajo y el esfuerzo de profesoras y profesores que buscan enriquecer su formación en beneficio de sus estudiantes.

Durante estos años hemos trabajado como Centro con comunidades escolares que se comprometen a realizar un trabajo centrado en la enseñanza crítica de las ciencias, la valoración de la experiencia docente y el reconocimiento de los miembros que la conforman. Este compromiso y articulación de todos los actores que construyen el tejido de la comunidad escolar nos permiten seguir el camino hacia la sociedad que soñamos.