Latest Publications
Praesent lectus leo, convallis id neque nec, ultrices euismod nibh. Sed ac rhoncus quam. Fusce tristique tellus diam, vel porta eros iaculis vitae.
Investigador de CIDSTEM presenta material didáctico
I Congreso Internacional y XIII Nacional de Didáctica de la Geografía El docente e investigador del Centro de Investigación en Didáctica de las Ciencias, Andoni Arenas, presentó ante profesores y académicos de reconocido prestigio [...]
CIDSTEM organiza conversatorio sobre Educación Científica con candidatos a Constituyentes
La Escuela en la nueva Constitución En días pasados el Centro de Investigación para la didáctica de las ciencias CIDSTEM invitó a las candidatas a constituyentes María Eugenia Soto (Distrito 6), Carolina Torrejón (Distrito 7) [...]
Diplomado virtual “Tecnologías para la innovación ante nuevos desafíos educativos”
Costadigital PUCV, entidad dedicada a la innovación educativa mediante tecnología, lanzará el diplomado virtual de “Tecnologías para la innovación ante nuevos desafíos educativos”, en colaboración con el Makerspace PUCV. Este diplomado está dirigido a [...]
CIDSTEM firma convenio con organización sin fines de lucro que promueve la Innovación con Sentido.
Conectando Ciencia y Tecnología El Centro de Investigación en Didáctica de las Ciencias CIDSTEM firmó un convenio con la Fundación AZF, dentro del marco del proyecto Innovación con Sentido, que busca contribuir a [...]
Abril: Innovar para el Desarrollo
Editorial por Andoni Arenas Martija Profesor de Historia de Geografía, Director del proyecto MICA, Codirector de proyecto KEICA La Comisión Presidencial “Ciencias para el Desarrollo en Chile” concluyó en el año 2016, entre otras cosas, que uno de los elementos claves que impide mayores grados de Desarrollo de nuestro país, es decir el logro de mejores condiciones de vida y prosperidad para la mayoría de los/as ciudadanos/as en condiciones permanentes y estables, es la no conexión sólida y estrecha de la investigación científica, sus hallazgos, resultados y avances con los aspectos más necesarios y deficitarios de nuestro Desarrollo. Y es justamente este el papel de la innovación: innovar para el Desarrollo y no solo para la competitividad o la productividad ascendente, porque eso no es todo el desarrollo posible ni es para todos/as.
Curso de Profundización en Indagación Científica para la Educación en Ciencias (ICECP)
¿Quieres postular? escríbenos a icec.ucv@pucv.cl Las invitaciones a quienes cumplen los requisitos han sido enviadas a los DAEM de la región de Valparaíso El curso ICEC de profundización es una oportunidad para continuar el [...]
In The Press
Praesent lectus leo, convallis id neque nec, ultrices euismod nibh. Sed ac rhoncus quam. Fusce tristique tellus diam, vel porta eros iaculis vitae.
Investigador de CIDSTEM presenta material didáctico
I Congreso Internacional y XIII Nacional de [...]
CIDSTEM organiza conversatorio sobre Educación Científica con candidatos a Constituyentes
La Escuela en la nueva Constitución En días [...]
Diplomado virtual “Tecnologías para la innovación ante nuevos desafíos educativos”
Costadigital PUCV, entidad dedicada a la innovación [...]
CIDSTEM firma convenio con organización sin fines de lucro que promueve la Innovación con Sentido.
Conectando Ciencia y Tecnología El Centro [...]
Abril: Innovar para el Desarrollo
Editorial por Andoni Arenas Martija Profesor de Historia de Geografía, Director del proyecto MICA, Codirector de proyecto KEICA La Comisión Presidencial “Ciencias para el Desarrollo en Chile” concluyó en el año 2016, entre otras cosas, que uno de los elementos claves que impide mayores grados de Desarrollo de nuestro país, es decir el logro de mejores condiciones de vida y prosperidad para la mayoría de los/as ciudadanos/as en condiciones permanentes y estables, es la no conexión sólida y estrecha de la investigación científica, sus hallazgos, resultados y avances con los aspectos más necesarios y deficitarios de nuestro Desarrollo. Y es justamente este el papel de la innovación: innovar para el Desarrollo y no solo para la competitividad o la productividad ascendente, porque eso no es todo el desarrollo posible ni es para todos/as.
Curso de Profundización en Indagación Científica para la Educación en Ciencias (ICECP)
¿Quieres postular? escríbenos a icec.ucv@pucv.cl Las invitaciones [...]
¿Cómo están haciendo sus clases de ciencias los profesores de Latinoamérica?
¿Cómo saberlo si no les preguntamos? En [...]
On-Going Research
Praesent lectus leo, convallis id neque nec, ultrices euismod nibh. Sed ac rhoncus quam. Fusce tristique tellus diam, vel porta eros iaculis vitae.
Investigador de CIDSTEM presenta material didáctico
I Congreso Internacional y XIII Nacional de Didáctica de la Geografía El docente e investigador del Centro de Investigación en Didáctica de las Ciencias, Andoni Arenas, presentó ante profesores y académicos de reconocido prestigio [...]
CIDSTEM organiza conversatorio sobre Educación Científica con candidatos a Constituyentes
La Escuela en la nueva Constitución En días pasados el Centro de Investigación para la didáctica de las ciencias CIDSTEM invitó a las candidatas a constituyentes María Eugenia Soto (Distrito 6), Carolina Torrejón (Distrito 7) [...]
Diplomado virtual “Tecnologías para la innovación ante nuevos desafíos educativos”
Costadigital PUCV, entidad dedicada a la innovación educativa mediante tecnología, lanzará el diplomado virtual de “Tecnologías para la innovación ante nuevos desafíos educativos”, en colaboración con el Makerspace PUCV. Este diplomado está dirigido a [...]
CIDSTEM firma convenio con organización sin fines de lucro que promueve la Innovación con Sentido.
Conectando Ciencia y Tecnología El Centro de Investigación en Didáctica de las Ciencias CIDSTEM firmó un convenio con la Fundación AZF, dentro del marco del proyecto Innovación con Sentido, que busca contribuir a [...]
Abril: Innovar para el Desarrollo
Editorial por Andoni Arenas Martija Profesor de Historia de Geografía, Director del proyecto MICA, Codirector de proyecto KEICA La Comisión Presidencial “Ciencias para el Desarrollo en Chile” concluyó en el año 2016, entre otras cosas, que uno de los elementos claves que impide mayores grados de Desarrollo de nuestro país, es decir el logro de mejores condiciones de vida y prosperidad para la mayoría de los/as ciudadanos/as en condiciones permanentes y estables, es la no conexión sólida y estrecha de la investigación científica, sus hallazgos, resultados y avances con los aspectos más necesarios y deficitarios de nuestro Desarrollo. Y es justamente este el papel de la innovación: innovar para el Desarrollo y no solo para la competitividad o la productividad ascendente, porque eso no es todo el desarrollo posible ni es para todos/as.
Curso de Profundización en Indagación Científica para la Educación en Ciencias (ICECP)
¿Quieres postular? escríbenos a icec.ucv@pucv.cl Las invitaciones a quienes cumplen los requisitos han sido enviadas a los DAEM de la región de Valparaíso El curso ICEC de profundización es una oportunidad para continuar el [...]
Discover The Future
We are a multi-disciplinary laboratory committed to focussed and efficient drug discovery