
Enfoque CIDSTEM
El Pensamiento de Diseño (Design Thinking) es una metodología que promueve la generación de procesos creativos para diseñar soluciones a problemáticas complejas del mundo actual a través del trabajo colaborativo en equipos.
Desde el CIDSTEM hemos desarrollado una Línea de trabajo asociada a la promoción del Pensamiento de Diseño en niños, niñas y jóvenes a través de la transferencia de este enfoque a profesores y profesoras de la Región. El sello de nuestra línea se encuentra en poner en el centro las problemáticas socio-científicas asociadas a la realidad territorial de cada contexto en particular y a partir de ello, promover la planificación y el diseño de soluciones concretas a estas problemáticas. En ese sentido, incorporamos una visión que busca repensar la escuela como motor de transformación local, considerando el lugar donde se encuentra inmersa, a la comunidad que la rodea, las posibles redes de articulación con actores y actoras y la valoración de los conocimientos locales de los y las habitantes del territorio.

Mesa regional en pensamiento de diseño
La Mesa Regional en Pensamiento de Diseño y Educación STEM es un espacio que convoca distintas personas e instituciones para compartir experiencias en torno a estas temáticas. Sus objetivos generales son:
● Generar un espacio de colaboración que permita compartir experiencias
interregionales con la metodología Pensamiento de Diseño en el marco de la Educación
STEM en Latinoamérica.
● Sistematizar las experiencias compartidas y generar proyectos de articulación que
incorporen la Metodología Pensamiento de Diseño para la innovación en el marco de la
educación STEM en Latinoamérica.
● Difundir los resultados del trabajo realizado al interior de la Mesa de Pensamiento de
Diseño en otros espacios de la RED STEM Latam.
4° Encuentro
Class aptent taciti sociosqu ad litora torquent per conubia nostra, per inceptos himenaeos. Ut vitae lectus suscipit, lobortis est a, vulputate metus. Fusce imperdiet odio diam, et congue eros fringilla sed. Curabitur gravida purus et congue rutrum. Sed lobortis semper blandit. Aenean facilisis sagittis felis, ut lobortis sem auctor et. Nulla facilisi. Nulla aliquet porttitor lacinia. Vivamus nec risus semper, rhoncus velit non, posuere metus. Nunc at augue convallis, sollicitudin [...]
3° Encuentro
Class aptent taciti sociosqu ad litora torquent per conubia nostra, per inceptos himenaeos. Ut vitae lectus suscipit, lobortis est a, vulputate metus. Fusce imperdiet odio diam, et congue eros fringilla sed. Curabitur gravida purus et congue rutrum. Sed lobortis semper blandit. Aenean facilisis sagittis felis, ut lobortis sem auctor et. Nulla facilisi. Nulla aliquet porttitor lacinia. Vivamus nec risus semper, rhoncus velit non, posuere metus. Nunc at augue convallis, sollicitudin [...]
Instancias de formación docente
Desde el CIDSTEM hemos realizado distintas transferencias metodológicas en Pensamiento de Diseño a Docentes de la Región de Valparaíso y Región de Los Lagos. Todas ellas tienen como foco central la focalización en el territorio local, con miras a abordar los ODS de la agenda 2030 en una escala cotidiana para las y los participantes.
Algunos ejemplos son:
– Taller de Pensamiento de Diseño en el Diplomado de Educación en Cambio Climático
– Taller de Pensamiento de Diseño en el Diplomado de Acción Climática
– Jornadas de Innovación y agua en mi territorio
Actividades de aplicación con estudiantes
En las actividades de aplicación con estudiantes, se implementa el Pensamieto de Diseño desde el trabajo articulado con docentes de cada establecimiento. Las actividades se pueden enmarcar en los distintos objetivos que propone la brújula de PD y son adaptadas al contexto local:
- Conocer el territorio y comprender las problemáticas que existen en el.
- Reconocimiento de posibles beneficiarios/as.
- Diseño de propuestas para solucionar problemas locales.
- Producir soluciones concretas e implementar un plan de acción desde el PD.
Videoteca
Nam ut metus volutpat, tincidunt nisl ut, faucibus ante. Donec orci nulla, varius ac maximus congue, tempor sed enim. Curabitur eget rutrum leo. Donec posuere egestas ante, a interdum ipsum pulvinar a. Nullam neque odio, efficitur vitae consequat et, ullamcorper id est. Curabitur consectetur eu massa et elementum.