Entre los proyectos destaca Experimento Blended, adaptación de recursos educativos realizados por el Centro de Investigación en Didáctica de las Ciencias y Educación STEM (CIDSTEM) de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV).
06.09.2022
Con el objetivo de fortalecer las capacidades y competencias STEM en docentes y estudiantes de la región mediante la creación de recursos educativos abiertos, la Iniciativa de Educación STEM para la Innovación en Latinoamérica consistente en 14 proyectos que fueron desarrollados gracias al apoyo de Siemens Stiftung y Siemens Caring Hands.
A fin de dar a conocer esta iniciativa, la fundación realizó una compilación digital que buscar relevar la tremenda riqueza del trabajo que académicos, investigadores, docentes y profesionales vinculados a la educación desarrollaron. En el documento, se encuentra un relato audiovisual de los coordinadores de cada proyecto, junto a un resumen y una ficha técnica que detalla cada uno de los recursos educativos que hoy se encuentran alojados en el Centro de Recursos Educativos Abiertos (CREA) de la Fundación Internacional Siemens Stiftung.
El portal CREA opera como un espacio que permite centralizar todo el material creado de manera colaborativa bajo la filosofía de los Recursos Educativos Abiertos (REA), es decir, materiales de enseñanza, aprendizaje o investigación en variados soportes y formatos, que sean de dominio público o que hayan sido publicados bajo una licencia abierta que permita el acceso gratuito, así como su uso, adaptación y redistribución por otros sin restricción o con restricciones limitadas.
Fernanda Pizarro
CIDSTEM PUCV