El Diplomado es fruto de la alianza entre Fundación San Ignacio de Huinay, el DAEM de la comuna y el CIDSTEM, y releva la importancia de la educación en cambio climático para abordar las problemáticas socioambientales en el territorio local.

La primera versión del Diplomado “Educación en Cambio Climático”, finaliza exitosamente con 15 docentes participantes, quienes desarrollan su labor pedagógica en escuelas y Liceos rurales de la Comuna de Hualaihué, ubicada en la Provincia de Palena, Region de los Lagos.

Durante su estadía en la Estación Científica, las y los docentes pudieron realizar un trabajo de campo desde el bosque nativo hasta el pueblo de Huinay,  donde reconocieron la intervención del ser humano en el entorno; a su vez, identificaron las oportunidades de enseñanza-aprendizaje presentes en la ruta, analizando las potencialidades del trabajo de campo como estrategia de planificación para la exploración de los territorios donde se encuentran sus escuelas.

En la última jornada, los 15 docentes participantes realizaron la presentación de sus trabajos finales frente a las autoridades: Nelson Vásquez Lara, Vicerrector Académico de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso; Gabriel Yany, Director de la Fundación San Ignacio de Huinay; Antonella Pellegrini, representante de Fundación ENEL y miembro del Directorio de la Fundación San Ignacio del Huinay;  Cristina Espinoza Ojeda, Alcaldesa de la comuna de  Hualaihué; Fátima Muñoz Roa, Directora del DAEM Huailahué, y la directora del CIDSTEM, Dra. Corina González Weil, acompañada por el Coordinador del Programa Dr. Andoni Arenas, junto al equipo del Diplomado Paulina Ampuero, Roberto Morales, Delia Cisternas y Valeria León.