El II Encuentro de Docentes STEAM-LATAM fue organizado por el Centro de Investigación en Didáctica de las Ciencias y Educación STEM (CIDSTEM) de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.
2023.11.27
El II Encuentro de Docentes STEAM-Latam, celebrado desde el lunes 20 al jueves 24 de noviembre, concluyó con un rotundo éxito, consolidándose como uno de los eventos destacados desarrollado en el marco del III Encuentro de la Red STEM Latinoamérica realizado en las dependencias de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Con la participación de más de 80 docentes provenientes de diversos países, como Colombia, México, Argentina, Perú, Bolivia, Costa Rica, Uruguay, Chile, este encuentro fue un espacio de intercambio y colaboración inigualable.
Durante el evento, las y los docentes tuvieron la oportunidad de compartir conocimientos, experiencias y mejores prácticas en el ámbito de la educación STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Artes y Matemáticas).
Entre algunas actividades del encuentro, destaca la realización de una Ruta Patrimonial Santiago STEAM, un paseo por la ciudad que contó con la visita al Centro Cultural Gabriela Mistral, el Centro Cultural Palacio La Moneda y al Palacio Consistorial de la Municipalidad de Santiago.
Además, las personas asistentes participaron en una instancia de presentación interactiva de experiencias docentes en formato póster; talleres dinámicos liderados por los propios docentes que integran la red; entre otras actividades diseñadas para fomentar el diálogo y la colaboración.
El intercambio de ideas y la pluralidad de perspectivas presentes en el II Encuentro de Docentes STEAM-Latam destacaron la importancia de fortalecer la educación en estas disciplinas, subrayando la necesidad de un enfoque interdisciplinario y práctico para potenciar el aprendizaje de las y los estudiantes.
Al respecto, la coordinadora de la Red e investigadora del CIDSTEM PUCV, Dra. Nina Ibaceta Guerra, expresó que “el II Encuentro ha sido un espacio de colaboración muy enriquecedor organizado desde la Red con las y los docentes que forman parte. Hemos podido fortalecer nuestro quehacer como un espacio de desarrollo profesional docente y como una Red que genera conocimiento y que pone en valor todo el trabajo en educación STEAM que se desarrolla en Latinoamérica. Estamos muy contentas por los resultados, la alta convocatoria y por los comentarios positivos que hemos recibido y muy expectantes y entusiastas por todos los proyectos que vienen».
La diversidad de participantes y la calidad de las interacciones destacaron el compromiso de la Red STEM Latinoamérica en promover la excelencia en la educación STEM en la región. Este evento no solo fortaleció los lazos entre las y los docentes, sino que también sentó las bases para futuras colaboraciones y proyectos conjuntos.
El representante de la Gerencia Regional de Educación de Arequipa, Perú, Wilver Gómez, comentó que el encuentro “me ha parecido formidable, donde hemos podido conocer más experiencias para integrar y fortalecer a la Red que cada día se convierte en una más potente”.
Por su parte, Sonia Leal, docente de aula proveniente de Bogotá, Colombia, dijo que el evento “ha significado una experiencia enriquecedora en los procesos de aprendizaje de todo lo relacionado al enfoque educativo STEAM y cómo aplicarlo en el aula con nuestras y nuestros estudiantes”.
¿Qué es la Red STEM Latinoamérica?
Es un ecosistema de innovación educativa que reúne a más de 180 instituciones de 14 países de la región en torno a la educación como vector estratégico transversal para la transformación social y el desarrollo sostenible. Durante estos tres días los miembros de la Red participarán en sesiones abiertas a todo público y otras cerradas en base a una agenda y temáticas encaminadas a fomentar la formación de una ciudadanía activa, crítica, colaborativa, empática y resiliente capaz de forjar comunidades y Territorios sostenibles.
Conoce más sobre las tareas, labores y actividades del CIDSTEM PUCV en www.cidstem.cl
Fernanda Pizarro
Periodista CIDSTEM PUCV