09.03.23

La serie de actividades que contempla el recurso se realizaron para el Módulo de Ambiente y Sostenibilidad de la asignatura Ciencias para la Ciudadanía.

El Centro de Investigación en Didáctica de las Ciencias y Educación STEM y el Centro de Acción Climática, ambos centros de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, en conjunto docentes del sistema escolar chileno, realizaron el libro “Ciencias para la Ciudadanía: Ambiente y Sustentabilidad”, que tiene por objetivo promover una conciencia ecológica, ética
y ambiental para fortalecer la alfabetización científica sobre
el cambio climático. Para ello, esta obra considera conflictos tanto globales como locales a través de actividades y ejemplos a situados en diversos territorios, localidades y contextos específicos de nuestro país.

El recurso pedagógico está destinado a docentes de todo el país, enfocado en el aprendizaje de las y los estudiantes, quienes serán los protagonistas en dar vida a este libro al abordar temas ambientales, científicos, políticos, sociales y económicos, debido a la crisis climática actual.

El trabajo colaborativo contempló instancias de reflexión e investigación asociativa que recogen tanto la experiencia docente como la investigación académica en el área. Los autores de esta propuesta didáctica han discutido el rol de estudiantes y docentes al abordar temáticas relacionadas con cambio climático, ambiente y sostenibilidad. Finalmente, es importante mencionar que las actividades presentadas en este documento han sido piloteadas por docentes en más de 20 centros educativos a lo largo del país, en distintos contextos, dependencias y territorios.

Cabe destacar que el desarrollo de este recurso se realizó en el marco del en el marco del proyecto de Educación Superior Regional UCV2095 financiado por el Ministerio de Educación y llevado a cabo por la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.

Si desea descargar el recurso, haga click aquí.

Fernanda Pizarro

CIDSTEM PUCV