La revista es realizada por el Centro Costadigital de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.
2023.05.29
Con su decimonovena publicación llamada “Educación STEM y perspectiva de género”, el Centro Costadigital lanzó un número especial en torno a STEM (Sciencie, Technology, Engineering y Mathematics) y su importancia para impulsar el aprendizaje activo, donde metodologías como el aprendizaje basado en proyectos, en problemas, en servicio y tantos otros, han pasado a formar parte del lenguaje escolar.
En palabras de Sonia Pino, integrante del equipo de Costadigital, “en esta edición dedicada a STEM, ofrecemos a las y los lectores algunas formas de pasar del lenguaje a la acción, considerando aristas que nos parecen del todo relevante de integrar en las discusiones escolares, tales como la incorporación del arte en esta mirada, la relevancia de dar oportunidad al estudiantado de buscar su motivación intrínseca para propiciar una investigación, y sin duda la necesidad de eliminar estereotipos de género en la enseñanza de las ciencias”.
Para su desarrollo, las profesionales del CIDSTEM PUCV, Nina Ibaceta, investigadora y coordinadora de proyectos del centro, Corina González, académica del Instituto de Biología, y Alejandra Verdejo, académica de la Escuela de Pedagogía, participaron a raíz de la vasta experiencia que tiene el centro y los distintos proyectos en que ha colaborado a nivel latinoamericano.
Los contenidos que destacan nuestra participación son “Enfoque STEM: aprendizajes para el futuro y perspectiva de género”, que describe las definiciones generales de esta perspectiva educativa, sus ventajas y pertinencia; y “Experiencias y recursos para el aprendizaje STEM”, que habla acerca de cómo un grupo de profesoras reflexiona en torno a las ventajas y desafíos que presenta la implementación de este enfoque en Chile y Colombia, y donde releva “Experimento blended: Ciencias desde Latinoamérica 4+, 8+, 10+”, un programa de educación STEAM que contiene diversos recursos educativos, como videos, hojas de actividades y guías para facilitadores, adaptado por CIDSTEM PUCV en colaboración con Fundación Internacional Siemens Stiftung y Siemens Caring Hands.
Para leer la revista, ingrese aquí.
Fernanda Pizarro
CIDSTEM PUCV