Café STEAM Valparaíso

¡Súmate a las actividades de Museos en Verano!

Desde la Red Territorio STEAM Valparaíso nos sumamos a esta gran iniciativa nacional impulsada por Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, donde museos y salas museográficas de todo el país abren sus puertas de manera gratuita para ofrecer una programación inolvidable dirigida a todas las edades y gustos.

Así que, junto al Museo de Historia Natural de Valparaíso, te invitamos a participar en el 9º Conversatorio de Café STEAM Valparaíso llamado «Innovación educativa en tiempos de cambio: El potencial del enfoque educativo STEM+», impartido por la Dra. Nina Ibaceta Guerra, coordinadora de proyectos del Centro de Investigación en Didáctica de las Ciencias y Educación STEM (CIDSTEM) de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.

Nos reuniremos el viernes 17 de enero a las 17:15 horas en el en el Museo de Historia Natural de Valparaíso (Condell #1546).

Objetivo:

Analizar las características fundamentales del enfoque educativo STEM+ y su diferenciación de otros enfoques tradicionales, para orientar la implementación de experiencias educativas que promuevan el aprendizaje interdisciplinario, inclusivo, auténtico, integral y conectado con la realidad local y global.

Reseña:

En un mundo en constante transformación, el enfoque STEM+ emerge como una alternativa educativa poderosa que no solo abarca las disciplinas de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, sino que integra las humanidades, el arte y los conocimientos locales. Este taller proporcionará a las y los participantes un espacio de discusión para identificar las diferencias entre STEM+ y otros enfoques tradicionales, explorando su potencial para fomentar la innovación educativa. A través de un enfoque inclusivo y situado, aprenderán a implementar el enfoque STEM+ en el aula, contextualizando las experiencias de aprendizaje a la realidad de sus comunidades y estudiantes.

¿De qué trata Museos en Verano? Descúbrelo aquí:

Exposiciones, talleres, visitas guiadas, música y muchas sorpresas más son parte de una jornada que busca refrescar el verano con cultura. Su programación es posible gracias a iniciativas públicas y privadas comprometidas con hacer de esta iniciativa un panorama imperdible para quienes busquen patrimoniar durante estas vacaciones.

Los museos que deseen ser parte de esta jornada, podrán inscribirse entre el viernes 20 de diciembre 2024 y el jueves 16 de enero de 2025.

Y tú ¿qué harás el viernes 17 de enero? No importa la región donde estés, porque son más de 100 los museos que estarán esperándote a lo largo de Chile para explorar, aprender y disfrutar.

¡No te lo pierdas!

INSCRÍBETE AQUÍ

Invitación

Actividades anteriores

La actividad se realizará en
0
0
0
0
Days
0
0
Hrs
0
0
Min
0
0
Sec