NUESTRAS COMUNIDADES PROFESIONALES DE APRENDIZAJE
Actividad presencial – “Todos contra el fuego”
El pasado miércoles 11 de agosto el equipo de Ciencias, Comunidad y Territorio de CIDSTEM acompañó a docentes y estudiantes del Liceo Bicentenario Guillermo Richard Cuevas, en la primera jornada presencial -luego de más de un año de virtualidad- del proyecto STEM “Todos contra el Fuego”. La actividad estuvo orientada a la promoción de la metodología Pensamiento de Diseño (Design Thinking), con el fin de buscar y prototipar soluciones en equipo a las distintas causas que originan los incendios forestales en San Felipe
Durante la mañana tuvo lugar el primer encuentro presencial con las y los estudiantes del Liceo y sus docentes, formados en la metodología Design Thinking. Bajo la premisa “Todos contra el Fuego” se dio inicio en el patio del establecimiento a la jornada que buscó dar soluciones reales a la problemática de los incendios forestales.
El profesor Daniel Henriquez, de la especialidad de automatización y máquinas industriales, junto a las y los 36 estudiantes del 3°Medio C, protagonizaron la sesión que contempló de manera transversal la aplicación de la metodología Pensamiento de Diseño, a través de las fases presentadas en la brújula y de las herramientas: Diagrama Persona, Pocker de ideas y prototipado con maquetas. Como resultado, emergieron las siguientes soluciones:
Recolección y almacenamiento de agua en tranques; cuidado de parques forestales;
concientización a las personas con tendencias pirómanas desde pequeñas, creando visitas guiadas a parques y bosques, y uso de drones para apoyar a bomberos en sus labores. Para finalizar, las y los estudiantes presentaron sus maquetas, y cada grupo pudo retroalimentarse mutuamente.
Esta actividad dio el puntapié al primer prototipado del proyecto “Todos contra el Fuego”, a través del Pensamiento de Diseño, cuya metodología despierta la creatividad de los y las estudiantes, fomentando el uso de soluciones tecnológicas para la prevención y/o mitigación de los incendios. Además, fue un espacio para que las y los docentes pudieran poner en práctica el entrenamiento recibido a través del curso Train de Trainers.